Real Decreto Ley de 7/2020 de 12 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes para responder al impacto económico del COVID-2019
Llevanza de los libros registros a efectos del IRPF
Con motivo del auge experimentado en los últimos tiempos por las plataformas de software dedicadas a la intermediación en los alquileres turísticos realizados por particulares, así como de las nuevas obligaciones fiscales que tienen que cumplir estas empresas intermediarias, creemos conveniente hacer un resumen de las cuestiones tributarias que afectan a este tipo de alquileres, con especial mención al Impuesto sobre el Valor Añadido.
Como consecuencia de la globalización de la economía y el traslado de las personas, por causas políticas y económicas fundamentalmente, de un país a otro se está produciendo un incremento en las transmisiones por Sucesiones y Donaciones en las que se deben tener en cuenta, la ubicación de las personas, los bienes y como en el caso de España la Comunidad Autónoma en su caso.
En esta ocasión, y sin que sirva de precedente, nos alejamos de la normativa tributaria para hacernos eco de la publicación el pasado 29 de diciembre de la Ley 11/2018, de 28 de diciembre, que modificó el Código de Comercio, la Ley de Sociedades de Capital y la Ley de Auditoría de Cuentas.
Un año más, el nuevo ejercicio fiscal que estamos a punto de comenzar nos trae la obligación de presentar la declaración de bienes y derechos situados en el extranjero (modelo 720), que habrá de presentarse antes del 1 de abril de 2019.
En el mes de octubre pasado, el Consejo de Ministros aprobó el anteproyecto de Ley de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, que tras su paso fugaz por el Congreso de los Diputados ya ha sido remitido al Senado para su tramitación.
¿Quién debe pagar el Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (AJD)?
Novedades fiscales aprobadas por la Ley 6/2018 de Presupuestos generales del estado
Extensión de la nulidad de la plusvalía municipal a las transmisiones en las que el inmueble no se transmita generando pérdidas
Condonación de créditos: Régimen Contable y Fiscal
Principales novedades tributarias para 2018 y Estudio sobre retribuciones en especie exentos de tributación
Sucesión Empresarial (II): Transmisión “mortis causa” de participaciones en entidades
El código LEI, Identificador de la Entidad Jurídica (Legal Entity Identifier)
Operaciones vinculadas y operaciones con paraísos fiscales (modelo 232)
Ley de Presupuestos Generales del Estado: Modificaciones Fiscales y de Seguridad Social
Declaración sobre la renta y patrimonio de las personas físicas
Modelo 720 “Declaración sobre bienes y derechos situados en el extranjero”
Nuevo sistema de llevanza de libros de IVA a través de la sede electrónica de la AEAT
Aplazar y fraccionar impuestos, cada vez más complicado
Decisiones a tomar antes de 31 de Diciembre para la planificación del IRPF de 2016
La sucesión empresarial (I): Transmisión 'mortis causa' de participaciones en entidades
Las amortizaciones en la Ley 27/2014 del Impuesto sobre Sociedades
Las reservas de capitalización y de nivelación en el Impuesto sobre Sociedades
Nueva tributación sociedades civiles/comunidades de bienes
¿Es conveniente acogerse al criterio del IVA de caja?
Hacienda flexibiliza las condiciones para aplazar el pago de impuestos
Los autónomos podrán desgravar los consumos de su vivienda habitual
Nueva regulación de las Operaciones Vinculadas
Medidas aprobadas por el Real Decreto Ley 9/2015 de 10 de Julio
Aspectos a tener en cuenta para el IRPF del año 2014
Modificaciones introducidas por la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2015 y por la Reforma Fiscal.
Cuadro resumen de tipo de retención aplicables en 2015 y 2016
Principales novedades contenidas en Proyecto de Ley de Modificación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas