Cerrar
Inicio / Glosario / Planificación fiscal

Planificación fiscal

¿Qué es la Planificación Fiscal?

La planificación fiscal consiste en diseñar una operación jurídica teniendo en cuenta sus consecuencias fiscales, ejecutarla mediante las correspondientes autoliquidaciones y prever la reacción de la Administración tributaria preparando las vías de oposición a la misma en base a interpretaciones doctrinales y jurisprudenciales.

La planificación fiscal parte de aquellos supuestos en los que la normativa permite un negocio jurídico por una o más vías alternativas, lícitas, válidas y reales, siendo una de ellas más beneficiosa en términos fiscales, y se distingue en este sentido de la simulación, que es una conducta sancionable, en que en la segunda se da la apariencia de un negocio jurídico que no existe o que es distinto de aquel que verdaderamente se ha llevado a cabo, así el artículo 17 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, establece que “En los actos o negocios en los que exista simulación, el hecho imponible gravado será el efectivamente realizado por las partes”.

Paralelamente a ello, ha de ser estudiado el denominado Conflicto en aplicación de la norma, otra norma antiabuso que delimita el alcance de la planificación fiscal.
Por último, debe mencionarse que la regulación de la creación de organizaciones de planificación fiscal internacional, deben ser objeto de información por todos los sujetos intervinientes en los correspondientes modelos, según lo establecido en la conocida como Directiva DAC-6.

OTROS TÉRMINOS

Contabilidad de costes

¿Qué es la contabilidad de costes? La contabilidad de costes o contabilidad analítica es una técnica contable que tiene como objetivo crear un sistema de información que permita conocer el coste de los productos fabricados, tanto directos como indirectos y así facilitar la toma de [...]

Due Diligence

¿Qué es due diligence? El término due diligence o diligencia debida se refiere a un proceso de investigación, auditoría o revisión sobre un negocio o una empresa que se realiza para poder conocer determinados hechos. En el mundo financiero, la due diligence se suele llevar [...]

Auditorías de cuentas individuales

¿Qué son las auditorías de cuentas individuales? La auditoría de cuentas individuales es la verificación y revisión de las cuentas anuales, la documentación contable y los libros oficiales de una sociedad, para garantizar que se han realizado en cumplimiento de la normativa. Cuando se habla [...]