Cerrar
Inicio / Glosario / Due Diligence

Due Diligence

¿Qué es due diligence?

El término due diligence o diligencia debida se refiere a un proceso de investigación, auditoría o revisión sobre un negocio o una empresa que se realiza para poder conocer determinados hechos.

En el mundo financiero, la due diligence se suele llevar a cabo cuando existen inversores interesados en una compañía, antes de un proceso de compra de la misma o incluso ante un cambio del órgano de administración.

Hay diferentes tipos de due diligence:

  • Legal
  • Financiera
  • De negocio
  • De gestión
  • Legal
  • Fiscal
  • Laboral
  • Medioambiental

OTROS TÉRMINOS

Fraude fiscal

¿Qué es el Fraude fiscal? Ni la legislación tributaria ni la legislación penal se refieren al Fraude fiscal, sino a distintas modalidades que pueden subsumirse en él. El fraude fiscal es una vulneración de una norma tributaria con la que se pretende eludir el pago [...]

Auditorías de cuentas obligatorias

¿Qué son las auditorías de cuentas obligatorias? La auditoría de cuentas anuales individuales consiste en la revisión y verificación de las cuentas anuales, así como de otros estados financieros o documentos contables de una sociedad con el objetivo de aumentar el grado de confianza en [...]

Cuentas anuales consolidadas

¿Qué son las cuentas anuales consolidadas? Las cuentas anuales consolidadas son los estados contables que las empresas están obligadas a presentar cuando se estructuran en un grupo económico o holding, pero como si fueran una sola entidad o personalidad económica. Todas las sociedades en España [...]