Cerrar
Inicio / Glosario / Domicilio fiscal

Domicilio fiscal

¿Qué es el domicilio fiscal?

El domicilio fiscal es el lugar en el que una persona física o jurídica se establece con respecto a sus obligaciones tributarias.

La Ley General Tributaria define el domicilio fiscal en su artículo 48 como “el lugar de localización del obligado tributario en sus relaciones con la Administración Tributaria”.

Este precepto establece una serie de normas para determinar cuál es el domicilio fiscal de una persona física y de una persona jurídica.

Para las personas físicas o naturales, que no desarrollen actividades económicas, ese domicilio coincidirá con su domicilio habitual.

Sin embargo, para las personas jurídicas y entidades residentes en territorio español, y las entidades sin personalidad jurídica (Comunidades de Bienes, Herencias yacentes…), se considerará como tal a su domicilio social,  si en él se centraliza la gestión administrativa y la dirección de sus negocios, de no poder determinarse este, se entenderá ubicado allá donde radique el mayor valor de su inmovilizado.

Por tanto, el domicilio fiscal de un autónomo o de una empresa es, en esencia, aquel en el que se encuentra la dirección y gestión de la misma.  

Esto es importante porque marcará cuáles son sus obligaciones tributarias concretas, ya que la fiscalidad en nuestro país puede variar en función de la comunidad autónoma o del municipio, por ejemplo.

OTROS TÉRMINOS

Exit tax

Se conoce como exit tax o expatriation tax al impuesto que se aplica a las personas físicas o jurídicas (sociedades) que dejan de ser residentes fiscales en un país. Se conoce también como impuesto de emigración y está pensado para luchar contra los casos de [...]

Auditorías de cuentas individuales

¿Qué son las auditorías de cuentas individuales? La auditoría de cuentas individuales es la verificación y revisión de las cuentas anuales, la documentación contable y los libros oficiales de una sociedad, para garantizar que se han realizado en cumplimiento de la normativa. Cuando se habla [...]

Contabilidad de costes

¿Qué es la contabilidad de costes? La contabilidad de costes o contabilidad analítica es una técnica contable que tiene como objetivo crear un sistema de información que permita conocer el coste de los productos fabricados, tanto directos como indirectos y así facilitar la toma de [...]