Cerrar
Inicio / Glosario / Impuesto sobre Sociedades

Impuesto sobre Sociedades

¿Qué es el Impuesto sobre Sociedades?

El Impuesto sobre Sociedades (IS) es un impuesto que grava la renta de las personas jurídicas y de determinades entidades sin personalidad jurídica propia, cuando sean consideradas residentes fiscales en España u operen en España mediante un Establecimiento Permanente.

El Impuesto sobre Sociedades se regula por la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades y por su reglamento de desarrollo, el Real Decreto 634/2015, de 10 de julio.
Éste se aplica al resultado contable del ejercicio tras aplicar una serie de correcciones contenidas en la ley, que se denominan ajustes extracontables.

Adicionalmente, se aplicarán diferentes beneficios fiscales como reducciones o bonificaciones.

Al haber territorios forales con autonomía fiscal, en España el tipo impositivo del Impuesto de Sociedades varía de unas regiones a otras.

Las sociedades tributan un porcentaje de sus resultados corregidos. Como regla general, se aplica el 25% pero en el País Vasco y Navarra la legislación es diferente, y también hay excepciones como Canarias, Ceuta y Melilla.

Las personas jurídicas que deben pagar el Impuesto de Sociedades son:

  • Sociedades anónimas.
  • Sociedades de responsabilidad limitada.
  • Sociedades colectivas.
  • Sociedades estatales, autonómicas, provinciales y locales.

Y también hay entidades sin personalidad jurídica a las que se les aplica este tributo:

  • Fondos de inversión.
  • Fondos de capital riesgo.
  • Fondos de pensiones.
  • Fondos de regulación del mercado hipotecario.
  • Fondos de garantía de inversiones.

OTROS TÉRMINOS

Cash-management

¿Qué es el Cash-management? Es el conjunto de estrategias que buscan optimizar la gestión de los recursos financieros de una empresa. Es decir, permite planificar y controlar la liquidez, administrar y gestionar los saldos y mejorar el flujo monetario de la organización. Este concepto se [...]

Due Diligence

¿Qué es due diligence? El término due diligence o diligencia debida se refiere a un proceso de investigación, auditoría o revisión sobre un negocio o una empresa que se realiza para poder conocer determinados hechos. En el mundo financiero, la due diligence se suele llevar [...]

Auditorías de cuentas individuales

¿Qué son las auditorías de cuentas individuales? La auditoría de cuentas individuales es la verificación y revisión de las cuentas anuales, la documentación contable y los libros oficiales de una sociedad, para garantizar que se han realizado en cumplimiento de la normativa. Cuando se habla [...]