Cerrar
Inicio / Blog / AUDITORÍA PLANES DE VIABILIDAD

AUDITORÍA PLANES DE VIABILIDAD

11 de mayo de 2021

El pasado 21 de abril se publicó el Real Decreto-ley 6/2021, de 20 de abril, por el que se adoptan medidas complementarias de apoyo a empresas y autónomos afectados por la pandemia de COVID-19

Dicho Real Decreto-ley aprueba un procedimiento excepcional y temporal, durante los ejercicios 2021 y 2022 para la concesión de aplazamientos y/o fraccionamiento del pago de deudas de naturaleza pública (no tributarias ni aduaneras) concedidas por la Administración General del Estado.

Estas deudas tienen que estar derivadas del:

Reintegro y/o reembolso de ayudas
Préstamos concedidos con dispensa de garantía.

El objetivo es proporcionar elementos de juicio para analizar el carácter transitorio de las dificultades económicas de las empresas y su futura viabilidad, fundamentalmente con la aportación de un plan de viabilidad o de negocios verificado por un auditor inscrito en el ROAC

El aplazamiento o fraccionamiento podrán solicitarlo los obligados al pago, siempre y cuando la crisis sanitaria producida por el COVID-19 hayan provocado en el mismo:

Periodos de inactividad
Reducción en el volumen de sus ventas
Interrupciones en el suministro en la cadena de valor

Se podrán referir tanto a deudas que se encuentren en periodo voluntario de pago como a deudas que ya hubieran sido aplazadas y/o fraccionadas con anterioridad, pero no pueden encontrarse en periodo ejecutivo de pago.

Acompañando a la solicitud debe presentarse, entre otra documentación, un plan de viabilidad o de negocio aprobado por el máximo órgano de administración, que cubra como mínimo el periodo al que se extiende el calendario de pagos solicitado.

Si la solicitud realizada se refiere a deudas que superen los 150.000 euros, o, de forma acumulada con otras solicitudes anteriores formuladas al amparo de este Real Decreto-Ley, superen los 250.000 euros, el plan de viabilidad o de negocio deberá acompañarse de un informe de un auditor de cuentas inscrito en el ROAC que verifique el plan de viabilidad o de negocio.

Jose Moneo
Audit Director-DPP
Kreston Iberaudit

ARTÍCULOS RELACIONADOS

NUEVES MESES DEL IMPUESTO SOBRE EL PLÁSTICO: UN ENFOQUE CRÍTICO

Antecedentes Con fecha  9 de abril de 2022, la Ley 7/2022 de 8 de abril de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular, cuyo Título VII lleva un conjunto de medidas fiscales para incentivar la economía circular, donde se materializan dos tributos indirectos de [...]
Ver más

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL MODELO 303

¿Qué es el Modelo 303? El Modelo 303 se regula en Orden HAC/646/2021, de 22 de junio, siendo el Modelo por el que los contribuyentes deben autoliquidar mensual o trimestralmente del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).  A grandes rasgos, el Modelo 303 se divide [...]
Ver más

LEY DE VIVIENDA: NOVEDADES LEGISLATIVAS

INTRODUCCIÓN El pasado 26 de mayo del presente año entró en vigor la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda, comúnmente llamado como “Ley de Vivienda”, que ha implementado toda una serie de modificaciones y medidas con el “aparente” objetivo [...]
Ver más

Newsletter

¡No te pierdas las novedades del sector!

Newsletter

Al enviar el presente formulario, usted acepta la política de privacidad de Kreston Iberaudit, que se presenta a continuación. 

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial y de comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicios que sean de su interés, incluso por medios electrónicos. 
Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en oficina.coordinadora@kreston.es .
Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.
Consentimiento(Obligatorio)
Boletin(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.