Cerrar
Inicio / Blog / DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER: DESCUBRE LA HISTORIA

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER: DESCUBRE LA HISTORIA

4 de marzo de 2022

¿Qué se conmemora el Día de la Mujer Trabajadora? ¿Por qué se celebra el 8 de marzo? ¿Qué mujeres son ejemplo del movimiento feminista a lo largo de la historia? En Kreston Iberaudit queremos sumarnos a la lucha por la igualdad recordando por qué las mujeres tienen un día marcado en morado en el calendario.

 

¿Por qué se celebra este día el 8 de marzo?

Muchas de las fechas de nuestro calendario están destinadas a recordar fechas que marcaron hitos relevantes de nuestra historia.

El 8 de marzo nos recuerda ese mismo día del año 1857, en plena revolución industrial en Estados Unidos, en el que miles de trabajadoras del sector textil decidieron tomar las calles de Nueva York para denunciar las míseras condiciones de trabajo que se veían obligadas a soportar.

Bajo el lema ‘Pan y rosas’, iniciaron las manifestaciones para luchar por sus derechos laborales, protestar por sus precarias condiciones de trabajo y exigir el recorte del horario laboral y el fin del trabajo infantil.

Ese 8 de marzo fue el inicio de un movimiento que derivó en un trágico acontecimiento: la muerte de 146 personas -123 mujeres y 23 hombres- en un incendio en una fábrica de camisas de Nueva York durante una huelga por los derechos de las mujeres. Ocurrió el 25 de marzo de 1911.

Los responsables de la fábrica habían cerrado todas las puertas de salida -una práctica habitual para evitar robos- y los trabajadores no pudieron escapar. La mayoría de los fallecidos eran jóvenes inmigrantes de entre 14 y 23 años.

Para no olvidar a las mujeres que dieron su vida por la libertad, la igualdad y la justicia, la Asamblea General de la ONU decidió en 1975 declarar oficialmente el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer (en un principio denominado como Día Internacional de la Mujer Trabajadora).

Pese a todos los años transcurridos, las reivindicaciones y la lucha por los derechos laborales de las mujeres siguen siendo necesarias hoy en día para terminar con la brecha salarial o el techo de cristal y exigir la conciliación, entre otras reclamaciones.

 

Algunas mujeres destacables de la historia

Son incontables las mujeres que en el pasado y en el presente han luchado y luchan por equiparar los derechos laborales de las mujeres.

En muchos sentidos, las mujeres que enumeramos a continuación contribuyeron a situar a la mujer en la Historia con un papel destacado y son ejemplo de feminismo:

  • Marie Curie. Es la científica más relevante de la historia. Pionera en el campo de la radioactividad, primera persona en lograr dos veces el Premio Nobel (Física y Química), descubridora del polonio y del radio, investigadora que desarrolló la Teoría de la radiactividad y primera mujer catedrática en la Universidad de París.
  • Rosa Parks. Fue una de las primeras activistas por los derechos civiles en EEUU tras negarse a ceder su asiento en un autobús a un hombre blanco. Ingresó en la cárcel por ello. Su gesto dio lugar a manifestaciones contra la segregación racial en todo el país. El Congreso de EEUU la reconoció como la primera dama de los derechos civiles.
  • Valentina Tereshkova. Es la primera mujer que viajó al espacio. Lo hizo a bordo del Vostok 6 en 1963 y demostró, tal y como se pretendía, que las mujeres ofrecen en el espacio la misma resistencia física y mental que los hombres.
  • Gloria Steinem. Símbolo del feminismo y activista de los derechos de la mujer, una de las referentes de la llamada “segunda ola del feminismo”.Periodista y escritora. Trabajó para la revista Esquire y Huntington Hartford’s Show y fue columnista para el New York Magazine, entre otras. En 1972 cofundó la revista feminista Ms. En 2005 junto con Jane Fonda y Robin Morgan fundaron el Women’s Media Center, una organización que promueve la visibilidad de las mujeres en los medios de comunicación.

Esta lista podría ser interminable y cabrían mujeres de todos los campos. Podríamos incluir a Teresa de Calcuta, Margaret Thatcher, Coco Chanel, Virginia Woolf, Clara Campoamor y otras muchas pioneras que marcaron el camino a las que siguieron sus pasos después.

 

Descubre el Día de la Mujer en Kreston Iberaudit

Para nuestra firma siempre es un día especial. Es una ocasión de poner en valor todo el potencial y talento femenino que tenemos en nuestra firma, tanto a nivel nacional como internacional. Es una oportunidad de dar visibilidad a todas las mujeres que con su esfuerzo y dedicación ayudan a que Kreston continúe creciendo junto con el resto del equipo.

Te invitamos a que sigas todas las acciones que tenemos previstas realizar y que nos ayudes a que el día 8 de marzo siga siendo especial, por las mujeres que trabajaron y pelearon por sus derechos, por las que siguen haciendo camino y por las que seguirán reivindicando su sitio en el mundo laboral y en la sociedad en general.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

MATRICULA MODELO 840-IAE 2024.

El próximo 31 de diciembre de 2023, finaliza el plazo para declarar ante la administración, las modificaciones, si las hubiere, determinantes de la exención en el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE), cuyo devengo se producirá el día 1 de enero de 2024 con independencia del [...]
Ver más

FISCALIDAD AL DÍA NOVIEMBRE 2023: Resoluciones de Interés Tributario.

IS. Deducibilidad de gastos derivados de la adquisición de vehículos cedidos a directivos. El TSJ Castilla Y León establece que el hecho de que una sociedad no haya repercutido retribución en especie por la cesión de los vehículos a los directivos no es suficiente para [...]
Ver más

NOVEDADES LEGISLATIVAS : ¿Estamos realmente ante una segunda oportunidad?

Ha transcurrido algo más de un año desde que entró en vigor, el 26 de septiembre de 2022, la reforma del Texto Refundido de la Ley Concursal (TRLC), efectuada por la Ley 16/2022, de 5 de septiembre, que traspone al ordenamiento español la Directiva Europea [...]
Ver más

Newsletter

¡No te pierdas las novedades del sector!

Newsletter

Al enviar el presente formulario, usted acepta la política de privacidad de Kreston Iberaudit, que se presenta a continuación. 

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial y de comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicios que sean de su interés, incluso por medios electrónicos. 
Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en oficina.coordinadora@kreston.es .
Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.
Consentimiento(Obligatorio)
Boletin(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.