Cerrar
Inicio / Blog / KRESTON IBERAUDIT SE OCUPA DE LA VERIFICACIÓN DE LA JUSTIFICACIÓN DE LAS AYUDAS COVID A AUTÓNOMOS Y EMPRESAS DE ARAGÓN

KRESTON IBERAUDIT SE OCUPA DE LA VERIFICACIÓN DE LA JUSTIFICACIÓN DE LAS AYUDAS COVID A AUTÓNOMOS Y EMPRESAS DE ARAGÓN

4 de noviembre de 2021

El Gobierno de Aragón ha hecho pública la lista de autónomos y empresas que podrán beneficiarse del programa de ayudas directas para paliar la crisis del COVID-19. En total, 2.577 solicitantes tendrán acceso a las mismas, por una cantidad total de 47.141.697,18 euros.

Sin embargo, los trámites para poder beneficiarse de dichas ayudas no terminan aquí. Los beneficiarios están obligados a justificar que emplean de manera correcta la cantidad recibida en un plazo máximo de tres meses, a contar desde la fecha de recepción de la ayuda.

Asimismo, quienes se hayan beneficiado de ayudas superiores a los 20.000 euros deberán presentar una cuenta justificativa, así como un informe de auditor de cuentas en el que quede registrada la revisión de las facturas y gastos que se paguen con la ayuda recibida.

Desde la recepción del dinero, los beneficiarios tienen un plazo de un mes para pagar dichas deudas, que deben tener el siguiente orden de prioridad:

1. Deudas con proveedores y demás acreedores no financieros, por orden de antigüedad.
2. Nominal de la deuda bancaria con aval público, por orden de antigüedad.
3. Resto de la deuda con acreedores financieros, por orden de antigüedad.

No son pocos los trámites a realizar y los plazos empiezan a correr. Por ello, si su empresa se ha beneficiado de esta línea de ayudas, en Kreston Iberaudit Zaragoza podemos ayudarle.

Ofrecemos servicios a empresas de diverso tamaño y poseemos un profundo conocimiento de las cuestiones que afectan a los empresarios locales. Sabemos cuáles son sus necesidades y contamos con una consolidada trayectoria para dar a su empresa el asesoramiento que necesita.

Si es uno de los beneficiarios de estas ayudas COVID en Aragón, no dude en ponerse en contacto con nosotros.

Alberto Sebastian
Socio Auditoría

aragon@kreston.es

ARTÍCULOS RELACIONADOS

TRIBUTACIÓN DE LAS COMUNIDADES DE BIENES Y ENTIDADES SIN PERSONALIDAD JURÍDICA

Introducción El articulo 35.4 de la Ley 58/2003, General Tributaria (LGT), establece que: “Tendrán la consideración de obligados tributarios, en las leyes en que así se establezca, las herencias yacentes, comunidades de bienes y demás entidades que, carentes de personalidad jurídica, constituyan una unidad económica [...]
Ver más

LA POLÉMICA CON EL IRPH: ¿QUÉ ES Y CUÁNDO ES ABUSIVO? LA POSTURA DEL TJUE

El IRPH ha sido objeto de gran debate en los últimos tiempos, máxime cuando la última sentencia del TJUE cuestiona la doctrina de nuestro Alto Tribunal, pero ¿qué es el IRPH? El Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios se puede describir como un índice alternativo [...]
Ver más

FISCALIDAD AL DÍA DICIEMBRE 2024: RESOLUCIONES DE INTERÉS TRIBUTARIO

IS. Deducción I+D+i. La calificación de estas actividades por parte del Ministerio de Ciencia e Innovación vinculan a la Administración Tributaria. El Tribunal Supremo ha sido el encargado de resolver la controversia que ha suscitado durante años cuando la Audiencia Nacional dio la razón a [...]
Ver más

Newsletter

Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter mensual y recibe un resumen de las noticias más relevantes del sector, seleccionadas y analizadas por los expertos de Kreston Iberaudit

Al enviar el presente formulario, usted acepta la política de privacidad de Kreston Iberaudit, que se presenta a continuación. 

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial y de comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicios que sean de su interés, incluso por medios electrónicos. 
Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en oficina.coordinadora@kreston.es .
Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.
Consentimiento(Obligatorio)
Boletin(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.