Cerrar
Inicio / Blog / NUEVA LEY CONCURSAL: Castigo a aplazamientos y fraccionamientos de deudas tributarias

NUEVA LEY CONCURSAL: Castigo a aplazamientos y fraccionamientos de deudas tributarias

11 de noviembre de 2022

Enlace a PDF

¿En qué consiste la nueva ley concursal?

La nueva ley concursal, publicada en el Boletín Oficial de Estado el pasado 6 de septiembre, recoge, en su disposición adicional undécima, un endurecimiento de los plazos para el aplazamiento o fraccionamiento de las deudas tributarias, que se aplicará a partir del 1 de enero del año 2023.

Con arreglo a la nueva normativa, las empresas y el resto de los contribuyentes verán reducidos los plazos hasta un máximo de 12 meses, cuando en la actualidad, la Instrucción 1/2017 de la directora del Departamento de Recaudación de la AEAT es más flexible, admitiendo plazos de hasta 36 meses si se aporta aval bancario y certificado de seguro de caución.

“ Las empresas y el resto de los contribuyentes verán reducidos los plazos hasta un máximo de 12 meses cuando en la actualidad se admiten plazos de hasta 36 meses”

No deja de sorprender este castigo fiscal en el momento que atraviesa nuestra economía, marcada por un periodo inflacionista que no se sufría desde hace muchos años, pendientes del desenlace de la guerra de Ucrania y todavía sin cerrar las heridas del Covid-19.

Además, hay que destacar que nuestra Ley General Tributaria, norma sobre la que pivota nuestro ordenamiento tributario, exige expresamente (artículo 9.1) que “las leyes y los reglamentos que contengan normas tributarias deberán mencionarlo expresamente en su título y en la rúbrica de los artículos correspondientes”. Sin embargo, la ley concursal no lo recoge.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

TRIBUTACIÓN DE LAS COMUNIDADES DE BIENES Y ENTIDADES SIN PERSONALIDAD JURÍDICA

Introducción El articulo 35.4 de la Ley 58/2003, General Tributaria (LGT), establece que: “Tendrán la consideración de obligados tributarios, en las leyes en que así se establezca, las herencias yacentes, comunidades de bienes y demás entidades que, carentes de personalidad jurídica, constituyan una unidad económica [...]
Ver más

LA POLÉMICA CON EL IRPH: ¿QUÉ ES Y CUÁNDO ES ABUSIVO? LA POSTURA DEL TJUE

El IRPH ha sido objeto de gran debate en los últimos tiempos, máxime cuando la última sentencia del TJUE cuestiona la doctrina de nuestro Alto Tribunal, pero ¿qué es el IRPH? El Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios se puede describir como un índice alternativo [...]
Ver más

FISCALIDAD AL DÍA DICIEMBRE 2024: RESOLUCIONES DE INTERÉS TRIBUTARIO

IS. Deducción I+D+i. La calificación de estas actividades por parte del Ministerio de Ciencia e Innovación vinculan a la Administración Tributaria. El Tribunal Supremo ha sido el encargado de resolver la controversia que ha suscitado durante años cuando la Audiencia Nacional dio la razón a [...]
Ver más

Newsletter

Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter mensual y recibe un resumen de las noticias más relevantes del sector, seleccionadas y analizadas por los expertos de Kreston Iberaudit

Al enviar el presente formulario, usted acepta la política de privacidad de Kreston Iberaudit, que se presenta a continuación. 

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial y de comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicios que sean de su interés, incluso por medios electrónicos. 
Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en oficina.coordinadora@kreston.es .
Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.
Consentimiento(Obligatorio)
Boletin(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.