Cerrar
Inicio / Blog / NOVEDADES TRIBUTARIAS EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA

NOVEDADES TRIBUTARIAS EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA

16 de febrero de 2022

El pasado 31 de diciembre de 2021 se publicaron en el Diario Oficial de Galicia, la Ley 17/2021, de 27 diciembre, de presupuestos generales de la Comunidad Autónoma de Galicia para el año 2022, y la Ley 18/2021, de 27 de diciembre, de medidas fiscales y administrativas.

En dichas normas, se han aprobado una serie de modificaciones fiscales que afectan a distintos tributos, que pasamos a resumir a continuación.

 

1. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS

Se modifica, a partir del 1 de enero de 2022, la escala autonómica aplicable a la base liquidable general del impuesto, reduciéndose tanto las cuotas íntegras a pagar en cada tramo como el número de tramos.

De este modo, la escala aplicable hasta el 31 de diciembre de 2021 será la que se venía aplicando hasta ahora, que es la que sigue:

tablas IRFFP 2022

 

Mientras que la que resultará de aplicación desde el 1 de enero de 2022 será la siguiente:

tablas IRPF 2

Además, se modifica la deducción autonómica por acogimiento de menores, consistente en una deducción de un máximo de 300 euros por cada menor en régimen de acogimiento que conviva con el contribuyente, de tal forma que podrán optar a esta deducción aquellas personas que tengan relación de parentesco con el menor. Hasta ahora, quedaba limitada a familias sin relación de parentesco con el menor acogido.

 

2. IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO

Se crea una nueva bonificación, consistente en una rebaja del 25% aplicable sobre la cuota íntegra, lo que reducirá la cuota a ingresar en este porcentaje.

Asimismo, se modifica una de las deducciones ya existentes, concretamente la deducción por creación de nuevas empresas o ampliación de la actividad de empresa de reciente creación. Dicha modificación consiste en la supresión de dos de las incompatibilidades de ésta con otras deducciones del impuesto. De este modo, esta deducción ahora sólo será incompatible con la deducción por inversiones en empresas agrarias y la deducción por la participación en los fondos propios de entidades que exploten bienes inmuebles en centros históricos.

 

3. IMPUESTO SOBRE TRANSMISIONES PATRIMONIALES Y ACTOS JURÍDICOS DOCUMENTADOS

Se reduce en un punto porcentual el tipo de gravamen general del impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados, en su modalidad de transmisiones patrimoniales onerosas, de forma que las operaciones gravadas al 10 % por este impuesto pasan a tributar al 9 % a partir del 1 de enero de 2022. Esto afecta, por ejemplo, a las operaciones de compra venta de bienes inmuebles, que pasarán a tributar por este impuesto al 9%.

 

4. TASAS

Se establece una bonificación de la tasa sobre juegos de suerte, envite o azar en la modalidad de máquinas o aparatos automáticos, para aquellos establecimientos en las que éstas se encuentren instaladas. Esta bonificación se aplicará sobre la cuota devengada en el primer trimestre de 2021 y será del 46% para los casinos, salas de bingo, salones de juego y tiendas de apuestas, y del 33% para el resto de establecimientos (cafeterías, restaurantes u otros).

Las demás tasas de carácter autonómico elevan su cuantía de forma generalizada.

 

Para cualquier duda o aclaración adicional que precise contacte con nosotros.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

TRIBUTACIÓN DE LAS COMUNIDADES DE BIENES Y ENTIDADES SIN PERSONALIDAD JURÍDICA

Introducción El articulo 35.4 de la Ley 58/2003, General Tributaria (LGT), establece que: “Tendrán la consideración de obligados tributarios, en las leyes en que así se establezca, las herencias yacentes, comunidades de bienes y demás entidades que, carentes de personalidad jurídica, constituyan una unidad económica [...]
Ver más

LA POLÉMICA CON EL IRPH: ¿QUÉ ES Y CUÁNDO ES ABUSIVO? LA POSTURA DEL TJUE

El IRPH ha sido objeto de gran debate en los últimos tiempos, máxime cuando la última sentencia del TJUE cuestiona la doctrina de nuestro Alto Tribunal, pero ¿qué es el IRPH? El Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios se puede describir como un índice alternativo [...]
Ver más

FISCALIDAD AL DÍA DICIEMBRE 2024: RESOLUCIONES DE INTERÉS TRIBUTARIO

IS. Deducción I+D+i. La calificación de estas actividades por parte del Ministerio de Ciencia e Innovación vinculan a la Administración Tributaria. El Tribunal Supremo ha sido el encargado de resolver la controversia que ha suscitado durante años cuando la Audiencia Nacional dio la razón a [...]
Ver más

Newsletter

Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter mensual y recibe un resumen de las noticias más relevantes del sector, seleccionadas y analizadas por los expertos de Kreston Iberaudit

Al enviar el presente formulario, usted acepta la política de privacidad de Kreston Iberaudit, que se presenta a continuación. 

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial y de comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicios que sean de su interés, incluso por medios electrónicos. 
Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en oficina.coordinadora@kreston.es .
Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.
Consentimiento(Obligatorio)
Boletin(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.