Cerrar
Inicio / Blog / Nuevo Reglamento de Auditoría de Cuentas

Nuevo Reglamento de Auditoría de Cuentas

1 de febrero de 2021

Ya tenemos nuevo Reglamento que viene a desarrollar la Ley 22/2015 de Auditoría de cuentas. Desde que en octubre de 2018 se publicara el proyecto de Real Decreto, por fin ha sido aprobado por el Consejo de Ministros y publicado el pasado día 30 de enero en el BOE. Además del tan esperado reglamento, se ha aprobado otra norma que actualizará el marco contable, reformando el Plan General Contable.

¿Cúales son las novedades?

Este nuevo Reglamento viene con el objetivo de aumentar la confianza en nuestra actividad y reforzar la transparencia e independencia de los auditores, así como también aumentar la calidad.

Algunas de las novedades que incorpora este nuevo Reglamento son:

Establecimiento de los mecanismos para evitar conflictos de intereses
Se establecen los requisitos necesarios para la documentación en los papeles de trabajo del análisis de amenazas a la independencia y las medidas de salvaguarda.
Obligación de dejar evidencia de la solicitud de documentación y la falta de recepción de la misma, en caso de que ésta sea relevante para el desarrollo del trabajo y la emisión del informe.
Se definen los familiares con vínculos estrechos que puedan incurrir en causas de incompatibilidad.
Se definen los servicios que se entienden incluidos en la abogacía, para facilitar el análisis de dicha incompatibilidad.
Habrá que dejar constancia documental de la fecha de entrega del informe y la recepción por la entidad auditada.
La documentación soporte de los trabajos debe ser exclusivamente digitalizada
Se distingue entre las sociedades de auditoría que cumplen los requisitos para poder auditar Entidades de interés público (EIP) de las que no cumplen los mismos.
Se elimina la situación voluntaria de no ejerciente prestando servicios por cuenta ajena

Así mismo, se exigen cambios en las organizaciones de las firmas de auditoría, fundamentalmente en lo referente a la recopilación y documentación digital de la información y a la seguridad informática y mantenimiento de registros.
Respecto a la entrada en vigor, ésta se produce el día siguiente a la publicación del reglamento, pero se difiere la misma para determinados aspectos, entre los que destaca:

Lo relacionado con las normas de organización interna, sistemas para la conservación de la documentación y archivo electrónico y la estructura organizativa de auditores de entidades de interés público, se pospone para el 1 de julio de 2022.
Las normas sobre informes, contrato de auditoría, auditorías de cuentas consolidadas e independencia se pospone para las auditorías de cuentas anuales del ejercicio 2021 o cerrados con posterioridad a la entrada en vigor del reglamento.

En cuanto a la reforma del PGC, se trata de un avance en la convergencia de la normativa contable española con las Normas financieras internacionales (NIIF), si bien, esta reforma no afecta a las PYMEs ni a las entidades financieras.

Jose Moneo
Audit Director-DPP
Kreston Iberaudit

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Fiscalidad al día: Mayo 2023

Impuesto Temporal sobre Grandes Fortunas (ITSGF). Ley Beckham. El consultante, Abogado de profesión, ha sido residente fiscal en los Emiratos Árabes Unidos durante 2018, 2019 y 2020 y, en Arabia Saudí durante 2021 y 2022. Se plantea trasladar su residencia fiscal a España durante 2023, [...]
Ver más

RETRIBUCIÓN DE LOS ADMINISTRADORES

Enlace a pdf 1. ANTECEDENTES La deducibilidad fiscal de las retribuciones pagadas a los administradores de una sociedad ha sido, desde hace mucho tiempo, un foco de litigiosidad tributaria que se mantiene hoy en día viva en nuestros tribunales de justicia.  El origen del conflicto [...]
Ver más

GASTOS DEDUCIBLES EN ARRENDAMIENTOS

RESIDENTES EN TERRITORIO ESPAÑOL Enlace a PDF Las personas físicas propietarias de inmuebles arrendados tienen que declarar en su declaración anual del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) el rendimiento neto que han obtenido de cada uno de los inmuebles de los que son [...]
Ver más

Newsletter

¡No te pierdas las novedades del sector!

Newsletter

Al enviar el presente formulario, usted acepta la política de privacidad de Kreston Iberaudit, que se presenta a continuación. 

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial y de comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicios que sean de su interés, incluso por medios electrónicos. 
Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en oficina.coordinadora@kreston.es .
Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.
Consentimiento(Obligatorio)
Boletin(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.