Cerrar
Inicio / Blog / Requisitos de las cuentas anuales PYME

Requisitos de las cuentas anuales PYME

10 de agosto de 2022

Todas las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) deben formular sus cuentas anuales cada 12 meses de acuerdo con las normas contables del Plan General de Contabilidad de Pymes. Este período puede ser más reducido en caso de disolución o constitución de la propia pyme, así como en el caso en el que exista un cambio en la fecha de cierre del ejercicio contable.

Las cuentas anuales de Pymes se formulan en un plazo máximo de 3 meses desde que se cierra el ejercicio, por ejemplo, si el cierre del ejercicio es el 31 de diciembre tendremos de plazo hasta el 31 de marzo del año siguiente, del mismo modo que si el cierre del ejercicio es el 30 de junio, el plazo máximo para formularlas terminará el 30 de septiembre.

Los 3 requisitos más importantes de las cuentas anuales para pymes

Para utilizar el modelo de cuentas anuales dirigida a pymes, lo podrán hacer aquellas sociedades que durante dos ejercicios consecutivos cumplan al menos dos de las siguientes condiciones:

  • Que el total de la cifra de activo no supere los 4.000.000 euros.
  • Que el importe neto de su cifra anual de negocios no supere los 8.000.000 euros.
  • Que el número medio de trabajadores empleados durante el ejercicio no sea superior a 50.

La obligatoriedad de depositar las cuentas anuales en el Registro Mercantil es firme para todo tipo de empresas y si se incumple, además del cierre registral (y las implicaciones que esto conlleva), puede derivar en graves sanciones. Asimismo, también puede suponer un deterioro de la imagen de la propia empresa por la falta de transparencia.

En casos menos comunes es posible que los socios o acreedores reclamen una indemnización por daños y perjuicios producidos a terceros, ya que consideran que la sociedad no ha respondido a su obligación y que sus actos han causado una omisión legal y un incumplimiento de los deberes recogidos en los estatutos de la propia pyme.

Documentos que integran las cuentas anuales para Pymes

Los documentos que forman las cuentas anuales para pymes son:

  • Balance de situación
  • Cuenta de pérdidas y ganancias
  • Memoria

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Fiscalidad al día: Mayo 2023

Impuesto Temporal sobre Grandes Fortunas (ITSGF). Ley Beckham. El consultante, Abogado de profesión, ha sido residente fiscal en los Emiratos Árabes Unidos durante 2018, 2019 y 2020 y, en Arabia Saudí durante 2021 y 2022. Se plantea trasladar su residencia fiscal a España durante 2023, [...]
Ver más

RETRIBUCIÓN DE LOS ADMINISTRADORES

Enlace a pdf 1. ANTECEDENTES La deducibilidad fiscal de las retribuciones pagadas a los administradores de una sociedad ha sido, desde hace mucho tiempo, un foco de litigiosidad tributaria que se mantiene hoy en día viva en nuestros tribunales de justicia.  El origen del conflicto [...]
Ver más

GASTOS DEDUCIBLES EN ARRENDAMIENTOS

RESIDENTES EN TERRITORIO ESPAÑOL Enlace a PDF Las personas físicas propietarias de inmuebles arrendados tienen que declarar en su declaración anual del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) el rendimiento neto que han obtenido de cada uno de los inmuebles de los que son [...]
Ver más

Newsletter

¡No te pierdas las novedades del sector!

Newsletter

Al enviar el presente formulario, usted acepta la política de privacidad de Kreston Iberaudit, que se presenta a continuación. 

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial y de comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicios que sean de su interés, incluso por medios electrónicos. 
Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en oficina.coordinadora@kreston.es .
Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.
Consentimiento(Obligatorio)
Boletin(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.