Cerrar
Inicio / Glosario / Análisis de la capacidad financiera

Análisis de la capacidad financiera

¿Qué es el análisis de la capacidad financiera de una empresa?

La capacidad financiera de una empresa es la capacidad que tiene para cumplir con sus obligaciones financieras o para poder realizar inversiones en un determinado periodo de tiempo, ya sea a corto, medio o largo plazo.

Este análisis sirve para determinar si la empresa puede hacer frente a sus obligaciones financieras. Calcular los riesgos de una empresa en cuanto a la capacidad para afrontar esos pagos es importante porque esa posible operación de inversión o de financiación pueden ser las que permitan a la empresa lograr sus objetivos futuros.

La capacidad financiera es, por tanto, la que determinará el desarrollo y crecimiento de la compañía, además de asegurar su liquidez en las diferentes operaciones que lleve a cabo.

Además, a la hora de pedir financiación bancaria, es un índice a tener en cuenta porque es el que permitirá saber a tu entidad financiera cómo es la solvencia de tu empresa y, en consecuencia, si puede ofrecerte mejores o peores condiciones de financiación.

OTROS TÉRMINOS

Contabilidad de costes

¿Qué es la contabilidad de costes? La contabilidad de costes o contabilidad analítica es una técnica contable que tiene como objetivo crear un sistema de información que permita conocer el coste de los productos fabricados, tanto directos como indirectos y así facilitar la toma de [...]

Conflicto en aplicación de la norma

¿Qué es el Conflicto en aplicación de la norma? El artículo 15 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, establece que “Se entenderá que existe conflicto en la aplicación de la norma tributaria cuando se evite total o parcialmente la realización del [...]

Domicilio fiscal

¿Qué es el domicilio fiscal? El domicilio fiscal es el lugar en el que una persona física o jurídica se establece con respecto a sus obligaciones tributarias. La Ley General Tributaria define el domicilio fiscal en su artículo 48 como “el lugar de localización del [...]