Cerrar
Inicio / Glosario / Due Diligence

Due Diligence

¿Qué es due diligence?

El término due diligence o diligencia debida se refiere a un proceso de investigación, auditoría o revisión sobre un negocio o una empresa que se realiza para poder conocer determinados hechos.

En el mundo financiero, la due diligence se suele llevar a cabo cuando existen inversores interesados en una compañía, antes de un proceso de compra de la misma o incluso ante un cambio del órgano de administración.

Hay diferentes tipos de due diligence:

  • Legal
  • Financiera
  • De negocio
  • De gestión
  • Legal
  • Fiscal
  • Laboral
  • Medioambiental

OTROS TÉRMINOS

Cash-management

¿Qué es el Cash-management? Es el conjunto de estrategias que buscan optimizar la gestión de los recursos financieros de una empresa. Es decir, permite planificar y controlar la liquidez, administrar y gestionar los saldos y mejorar el flujo monetario de la organización. Este concepto se [...]

Conflicto en aplicación de la norma

¿Qué es el Conflicto en aplicación de la norma? El artículo 15 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, establece que “Se entenderá que existe conflicto en la aplicación de la norma tributaria cuando se evite total o parcialmente la realización del [...]

Auditorías de cuentas individuales

¿Qué son las auditorías de cuentas individuales? La auditoría de cuentas individuales es la verificación y revisión de las cuentas anuales, la documentación contable y los libros oficiales de una sociedad, para garantizar que se han realizado en cumplimiento de la normativa. Cuando se habla [...]