Cerrar
Inicio / Glosario / Due Diligence

Due Diligence

¿Qué es due diligence?

El término due diligence o diligencia debida se refiere a un proceso de investigación, auditoría o revisión sobre un negocio o una empresa que se realiza para poder conocer determinados hechos.

En el mundo financiero, la due diligence se suele llevar a cabo cuando existen inversores interesados en una compañía, antes de un proceso de compra de la misma o incluso ante un cambio del órgano de administración.

Hay diferentes tipos de due diligence:

  • Legal
  • Financiera
  • De negocio
  • De gestión
  • Legal
  • Fiscal
  • Laboral
  • Medioambiental

OTROS TÉRMINOS

Auditorías de cuentas voluntarias

¿Qué son las auditorías de cuentas voluntarias? La auditoría de cuentas anuales voluntarias son aquéllas que realiza una empresa sin tener una obligación legal para ello. Por lo general, la auditoría voluntaria se lleva a cabo como consecuencia de una obligación contractual con terceros o [...]

Litigios

¿Qué es un Litigio? Un litigio fiscal es la interposición de recursos contenciosos administrativos en el ámbito jurisdiccional en contra de resoluciones dictadas por autoridades fiscales o administrativas. Consiste, en esencia, en recurrir las resoluciones de la autoridad fiscal o de los tribunales que son [...]

Auditorías de cuentas individuales

¿Qué son las auditorías de cuentas individuales? La auditoría de cuentas individuales es la verificación y revisión de las cuentas anuales, la documentación contable y los libros oficiales de una sociedad, para garantizar que se han realizado en cumplimiento de la normativa. Cuando se habla [...]