Cerrar
Inicio / Glosario / Conflicto en aplicación de la norma

Conflicto en aplicación de la norma

¿Qué es el Conflicto en aplicación de la norma?

El artículo 15 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, establece que “Se entenderá que existe conflicto en la aplicación de la norma tributaria cuando se evite total o parcialmente la realización del hecho imponible o se minore la base o la deuda tributaria mediante actos o negocios en los que concurran las siguientes circunstancias:

a) Que, individualmente considerados o en su conjunto, sean notoriamente artificiosos o impropios para la consecución del resultado obtenido.
b) Que de su utilización no resulten efectos jurídicos o económicos relevantes, distintos del ahorro fiscal y de los efectos que se hubieran obtenido con los actos o negocios usuales o propios.

El Tribunal Supremo Español distingue la simulación del conflicto en la aplicación de la norma, en el conflicto en aplicación de la norma no se oculta un contrato inexistente bajo otra, sino que se busca amparo en otro contrato para que no se realice un determinado hecho imponible, sin que existan diferencias respecto a sus efectos jurídicos o económicos, más allá del ahorro fiscal.

OTROS TÉRMINOS

Litigios

¿Qué es un Litigio? Un litigio fiscal es la interposición de recursos contenciosos administrativos en el ámbito jurisdiccional en contra de resoluciones dictadas por autoridades fiscales o administrativas. Consiste, en esencia, en recurrir las resoluciones de la autoridad fiscal o de los tribunales que son [...]

Auditoría de cuentas

¿Qué es una auditoría de cuentas? Una auditoría de cuentas es la actividad consistente en la revisión y verificación de las cuentas anuales de una empresa, así como de otros estados financieros o documentos contables para emitir un informe que dictamine si dichas cuentas expresan [...]

Cuentas anuales consolidadas

¿Qué son las cuentas anuales consolidadas? Las cuentas anuales consolidadas son los estados contables que las empresas están obligadas a presentar cuando se estructuran en un grupo económico o holding, pero como si fueran una sola entidad o personalidad económica. Todas las sociedades en España [...]