Cerrar
Inicio / Glosario / Litigios

Litigios

¿Qué es un Litigio?

Un litigio fiscal es la interposición de recursos contenciosos administrativos en el ámbito jurisdiccional en contra de resoluciones dictadas por autoridades fiscales o administrativas.

Consiste, en esencia, en recurrir las resoluciones de la autoridad fiscal o de los tribunales que son contrarias a los intereses de una compañía.

El litigio está relacionado con la defensa legal frente a controversias que puedan surgir con las autoridades fiscales.

Un litigio es un enfrentamiento o disputa entre dos partes en un juicio, es decir, un conflicto de intereses calificado y elevado a una autoridad jurisdiccional que una empresa interpone para la defensa de sus intereses u oposición a una resolución de las autoridades fiscales.

Un litigio fiscal puede ser de diferentes naturalezas, desde un recurso contencioso administrativo contra una resolución fiscal o administrativa a un amparo contra determinadas leyes, por ejemplo.

OTROS TÉRMINOS

Exit tax

Se conoce como exit tax o expatriation tax al impuesto que se aplica a las personas físicas o jurídicas (sociedades) que dejan de ser residentes fiscales en un país. Se conoce también como impuesto de emigración y está pensado para luchar contra los casos de [...]

Auditorías de cuentas voluntarias

¿Qué son las auditorías de cuentas voluntarias? La auditoría de cuentas anuales voluntarias son aquéllas que realiza una empresa sin tener una obligación legal para ello. Por lo general, la auditoría voluntaria se lleva a cabo como consecuencia de una obligación contractual con terceros o [...]

Declaraciones fiscales

¿Qué son las declaraciones fiscales? Las declaraciones tributarias son documentos, resúmenes, datos e información que las empresas y contribuyentes deben presentar ante la Administración Tributaria y que se regulan de forma generalizada en los artículos 119 a 122 de la Ley General Tributaria. El artículo [...]