Cerrar
Inicio / Blog / No es buen momento para las SICAV

No es buen momento para las SICAV

22 de enero de 2019

Juan Gomeza Garamendi, Socio en KRESTON IBERAUDIT

Ya desde hace unos años se viene poniendo el foco en este tipo de Sociedades utilizadas profesionales y ciudadanos para canalizar sus inversiones. Estas sociedades se benefician de un régimen fiscal muy ventajoso al tener el tipo del impuesto sobre sociedades al 1%.  Un tipo de gravamen que provocó que muchas personas se agruparan para conformar estas SICAV, es necesario 100 accionistas y un capital mínimo de 2,4 millones de euros, y así beneficiarse de las ventajas fiscales que este vehículo financiero ofrece.

Pero ya desde antes de las elecciones generales de 2016 prácticamente la totalidad de los partidos políticos incluyeron en sus programas electorales la revisión de esta figura societaria. Incluso el propio pacto de gobierno entre el PP y Ciudadanos incluyó un punto en el que se devolvería la actividad supervisora de estas SICAV de la CNMV a la Agencia Tributaría. Sin embargo, nada sobre esto se llegó a materializar.

Ahora con la tramitación de la ley de presupuestos generales del estado estas sociedades vuelven a la palestra ya que, en caso de aprobarse los presupuestos presentados por el gobierno de Pedro Sánchez, la actividad de supervisión volverá a la agencia tributaría. Con una encomienda cierta: la detección del uso fraudulento de estos vehículos de inversión por el uso de “Mariachis” o accionistas de paja sin control real de la SICAV que los Inspectores de Hacienda llevan denunciando desde el año 2007.

Por ello ahora los dueños de este tipo de vehículos de inversión se ven en la tesitura de optar por tres decisiones:

1. Fusionarse con SICAV más grandes, con la pérdida de poder sobre la toma de decisiones sobre sus inversiones que ello supone.

2. Liquidar la SICAV.

3. Transformación a una SA o una SL.

Siendo para nosotros esta última, la opción más favorable.

Estos tramites son complejos y muchas veces las propias gestoras no disponen de equipos especializados en tramitación de todos los requerimientos que exige este tipo de operaciones. Kreston Iberaudit ya tiene experiencia en este proceso de transformación y/o liquidación de SICAVS así como en el estudio de los impactos fiscales que estos procesos pueden tener en los accionistas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Impuestos en Iberoamérica 2023

El objetivo de este resumen es que se reconozca de forma general los diferentes sistemas tributarios de cada uno de los países de Iberoamérica, de tal forma que sirva de apoyo mutuo en esta área tan importante en nuestras Firmas. Recopilado por Kreston Guatemala y [...]
Ver más

Guías Fiscales 2022

Kreston Iberaudit ha iniciado la edición de las guías fiscales autonómicas de 2022, que incluyen la legislación vigente actualizada y el calendario de obligaciones fiscales. Se trata de una herramienta profesional muy útil para comprender los aspectos más relevantes en relación a los principales impuestos [...]
Ver más

INMUEBLES PROPIEDAD NO RESIDENTES

Cada vez es más frecuente que ciudadanos españoles o extranjeros que no residen en España, realicen inversiones en inmuebles radicados en nuestro país. Por ello es conveniente saber el régimen tributario que les resulta de aplicación.
Ver más

Newsletter

¡No te pierdas las novedades del sector!

Newsletter

Al enviar el presente formulario, usted acepta la política de privacidad de Kreston Iberaudit, que se presenta a continuación. 

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial y de comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicios que sean de su interés, incluso por medios electrónicos. 
Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en oficina.coordinadora@kreston.es .
Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.
Consentimiento(Obligatorio)
Boletin(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.