Cerrar
Inicio / Glosario / Fraude fiscal

Fraude fiscal

¿Qué es el Fraude fiscal?

Ni la legislación tributaria ni la legislación penal se refieren al Fraude fiscal, sino a distintas modalidades que pueden subsumirse en él.

El fraude fiscal es una vulneración de una norma tributaria con la que se pretende eludir el pago de un impuesto u obtener una devolución indebida a través del engaño.

El Código Penal tipifica los Delitos Contra la Hacienda Pública en el artículo 305 y ss. cuando su cuantía excede de los 120.000 euros, y que regula subtipos agravados cuando supera los 600.000 euros, cuando se hayan utilizado personas o sociedades interpuestas (testaferros o sociedades pantalla) o se haya realizado en el seno de una organización criminal.

Por debajo de dichos umbrales, si bien no estará castigado con cárcel, puede conllevar sanciones administrativas de las reguladas en los artículos 183 y siguientes de la Ley General Tributaria.

OTROS TÉRMINOS

Planificación fiscal

¿Qué es la Planificación Fiscal? La planificación fiscal consiste en diseñar una operación jurídica teniendo en cuenta sus consecuencias fiscales, ejecutarla mediante las correspondientes autoliquidaciones y prever la reacción de la Administración tributaria preparando las vías de oposición a la misma en base a interpretaciones [...]

Auditorías de cuentas voluntarias

¿Qué son las auditorías de cuentas voluntarias? La auditoría de cuentas anuales voluntarias son aquéllas que realiza una empresa sin tener una obligación legal para ello. Por lo general, la auditoría voluntaria se lleva a cabo como consecuencia de una obligación contractual con terceros o [...]

Auditorías de cuentas obligatorias

¿Qué son las auditorías de cuentas obligatorias? La auditoría de cuentas anuales individuales consiste en la revisión y verificación de las cuentas anuales, así como de otros estados financieros o documentos contables de una sociedad con el objetivo de aumentar el grado de confianza en [...]