Cerrar
Inicio / Glosario / Litigios

Litigios

¿Qué es un Litigio?

Un litigio fiscal es la interposición de recursos contenciosos administrativos en el ámbito jurisdiccional en contra de resoluciones dictadas por autoridades fiscales o administrativas.

Consiste, en esencia, en recurrir las resoluciones de la autoridad fiscal o de los tribunales que son contrarias a los intereses de una compañía.

El litigio está relacionado con la defensa legal frente a controversias que puedan surgir con las autoridades fiscales.

Un litigio es un enfrentamiento o disputa entre dos partes en un juicio, es decir, un conflicto de intereses calificado y elevado a una autoridad jurisdiccional que una empresa interpone para la defensa de sus intereses u oposición a una resolución de las autoridades fiscales.

Un litigio fiscal puede ser de diferentes naturalezas, desde un recurso contencioso administrativo contra una resolución fiscal o administrativa a un amparo contra determinadas leyes, por ejemplo.

OTROS TÉRMINOS

Control interno en una empresa

¿Qué es el control interno en una empresa? El control interno en una empresa es el conjunto de procedimientos que se realizan en una compañía para que ésta pueda minimizar sus riesgos y proporcionar una seguridad razonable en cuanto a la consecución de diferentes objetivos, [...]

Consolidación fiscal

¿Qué es la consolidación fiscal? La consolidación fiscal consiste en un Régimen Especial opcional en el Impuesto sobre Sociedades que permite que distintas entidades mercantiles se consideren, a efectos de sus obligaciones tributarias, como un único sujeto pasivo. Su objetivo, por tanto, es que varias [...]

Contabilidad de costes

¿Qué es la contabilidad de costes? La contabilidad de costes o contabilidad analítica es una técnica contable que tiene como objetivo crear un sistema de información que permita conocer el coste de los productos fabricados, tanto directos como indirectos y así facilitar la toma de [...]